TECNOLOGIA GRADO 5° LSB

 BIENVENIDOS TECNOLOGÍA GRADO 5° LSB


SEGUNDO BIMESTRE


JUNIO 9 de 2025

Para la sesion se socializa los programas finales que se deben de realizar para culminar el segundo bimestre

1. Programa agitar caritas

Cuando NO se agite la tarjeta debe de aparecer en pantalla una carita triste
Cuando se agite la tarjeta debe de aparecer una carita feliz y reproducir un sonido 



2. Programa Dado
Utilizar las herramientas de agitar, al azar y condicionales
Debe de tener 6 condicionales, una para cada cara del dado y en pantalla debe de aparecer los puntos de cada número como en un dado real.



mayo 23 de 2025

Realizar la prueba bimestral






mayo 8 de 2025

Realizar las actividades propuestas del 29 de abril 

29 de abril

Ejercicio de desconectados fichas ciclos condicional 
Ejercicios del laberinto

  • Dibujar el algoritmo para resolver el laberinto.
  • Dibujar el laberinto 1 
LABERINTO # 1
  • Escribir en el cuaderno cada uno de los pasos que se debe de hacer para resolver el laberinto, siguiendo el algoritmo.

Hacer lo mismo para el laberinto 2

LABERINTO # 2


22 de abril

socialización de la ficha 3
programar los códigos propuestos
culminar la ficha 3

SEMANA SANTA 


TAREA LOS ESTUDIANTES QUE NO CULMINARON LA ACTIVIDAD EN EL LICEO DEBEN DE TERMINARLA EN CASA.

Leer la ficha # 3 tomar apuntes DE LAS PRIMERAS TRES PAGINAS.
DIBUJAR TODOS LOS CODIGOS DE ESAS PAGINAS.
RESOLVER CADA UNA DE LAS PREGUNTAS DE LAS TRES PRIMERAS  PAGINAS


08 DE ABRIL DE 2025

Programar la microbit (programa de las flechas, sesion anterior)

lectura de la ficha 3


Leer la ficha # 3 tomar apuntes.
hacer los programas de la ficha 

exploración de las herramientas de microbit
ejercicios libres


01 DE ABRIL DE 2025

Separador segundo bimestre 
tema microbit
Programas básicos 
Programar ejercicio de las flechas 
DAR CLICK

LECTURA DE LA FICHA 2

DAR CLICK





























PRIMER BIMESTRE

21 de marzo 2025

Realizar los siguientes códigos en make code y dibujar en el cuaderno

para el segundo código cuando se oprima A+B se muestra la palabra stop y cuando no se oprima nada se muestre una flecha hacia el frente.

NOTA:
Se deben utilizar los condicionales.


14 de marzo 2025
DESCONECTADOS


7 de marzo 2025

Realizar un programa que contenga el nombre del animal favorito en braille, programar en la micro bit.

Para la sesión se realizará una socialización sobre el trabajo a realizar, las cuales estarán enfocadas en el trabajo de condicionales y diagramas de flujo

PRESENTACIÓN PARA LA CLASE
DAR CLICK





DAR CLICK


Dibujar  el código de los dos ejercicios en el cuaderno




27 de febrero 2025


MANOS A LA MICRO:BIT



Realizar el ejercicio propuesto de braile en programación 
animal favorito 
comida favorita 

Realizar un ejercicio que permita ver cuando opima el botón A una estrella y si no esta oprimido que se vea su nombre 
 


19 de febrero 2025

Conectados manos a la micro:bit

PRESENTACIÓN PARA LA CLASE
DAR CLICK

Desde la diapositiva # 12 

Programar en la micro:bit.

Realizar programas básicos 




13 de febrero 2025

Concurso de aviones 
Desconectados juego de las serpientes
Manipulación del programa makecode

5 de febrero 2025

VIRTUAL DAY

Socialización de la tarea: algoritmo de una acción de la vida cotidiana 

PRESENTACIÓN PARA LA CLASE
DAR CLICK

Tenemos como apoyo el siguiente material de estudio  

DAR CLICK



VIDEOS DE APOYO PARA EL DESARROLO DEL DOCUMENTO FICHA 01

Lo que sabemos y lo que debemos saber


Actividad desconectados, serpientes

Actividad conectados, corazon 

Aplicando lo aprendido

Experiencias 


30 de enero 2025

DESCONECTADOS
Algoritmos de la vida cotidiana
PRESENTACIÓN PARA LA CLASE
DAR CLICK

Tenemos como apoyo el siguiente material de estudio  

DAR CLICK



VIDEOS DE APOYO PARA EL DESARROLO DEL DOCUMENTO FICHA 01

Lo que sabemos y lo que debemos saber

Actividad desconectados, serpientes

Actividad conectados, corazon 

Aplicando lo aprendido

Experiencias 



23 de enero 2025



Para la sesión se realizará una socialización sobre el trabajo a realizar durante las próximas clases, las cuales estarán enfocadas en el trabajo computacional e implementación de tarjetas programables.


Normas de clase:
Consulta de las normas de comportamiento en una sala de sistemas(10)


Separador primer bimestre
La temática es pensamiento computacional, programación en bloques, algoritmos, tarjetas microbit.


                              MICRO:BIT

consultar:
Que es pensamiento computacional
Dibujar la Micro:bit con sus partes
Que es
Para que sirve
TIPOS DE MICROBIT
Precio de la tarjeta Micro:bit 
Ejemplos de proyectos con microbit.






























CUARTO BIMESTRE

18 DE OCTUBRE 2024

Para la sesion se socializa los programas finales que se deben de realizar para culminar el segundo bimestre

1. Programa agitar caritas

Cuando NO se agite la tarjeta debe de aparecer en pantalla una carita triste
Cuando se agite la tarjeta debe de aparecer una carita feliz y reproducir un sonido 



2. Programa Dado
Utilizar las herramientas de agitar, al azar y condicionales
Debe de tener 6 condicionales, una para cada cara del dado y en pantalla debe de aparecer los puntos de cada número como en un dado real.

Estos programas se pueden adelantar en casa y presentarse en la siguiente clase.

3 DE OCTUBRE 2024
Realizar la prueba bimestral





26 de septiembre

Ejercicio de desconectados fichas ciclos condicional 
Ejercicios del laberinto


12 de septiembre

Dibujar en el cuaderno el laberinto 
LABERINTO # 2



Escribir en el cuaderno cada uno de los pasos que se debe de hacer para resolver el laberinto1, siguiendo el algoritmo.
Hacer lo mismo para el laberinto 2

Para la sesion 

4 de septiembre

Para la clase se realizara socialización de la presentación 2 salvando a las tortugas.

En la herramienta MAKECODE en linea, hacer el programa de la diapositiva 9 de la presentación 2.







  • Dibujar el algoritmo para resolver el laberinto.
  • Dibujar el laberinto 1 
  • Escribir en el cuaderno cada uno de los pasos que se debe de hacer para resolver el laberinto, siguiendo el algoritmo.

Leer la ficha # 3 tomar apuntes.



28 DE AGOSTO

Para la sesion realizar el separador del cuarto bimestre (temática: programación, makecode, microbit )

PRESENTACIÓN PARA LA CLASE
DAR CLICK





DAR CLICK
programar las tarjetas microbit con el programa del proyecto final del tercer bimestre, los programas de la guía 2 


TERCER BIMESTRE



21 DE AGOSTO

Programar ejercicio final  
flechas que giran 
  • Cuando se presione el botón A debe de aparecer una flecha girando hacia el lado del botón A
  • Cuando se presione el botón B debe de aparecer una flecha girando hacia el lado del botón B
  • Cuando se presione el botón A+B debe de aparecer una carita feliz

13 DE AGOSTO

Para la sesión se realizará una socialización sobre el trabajo a realizar, las cuales estarán enfocadas en el trabajo de condicionales y diagramas de flujo

PRESENTACIÓN PARA LA CLASE
DAR CLICK





DAR CLICK
2 DE AGOSTO






Con la información suministrada la clase anterior y los ejercicios realizados.
Para la sesión deben de realizar los siguientes ejercicios en el simulador de makecode.
 





Dibujar  el código de los dos ejercicios en el cuaderno



19 DE JULIO

Para la clase se realizará una socialización  del software make code off line y on line.
Ingreso y creacion de proyectos basicos 

Revisar la presentación y realizar el ejercicio de un corazón palpitante y el animal favorito en código cifrado 

PRESENTACIÓN PARA LA CLASE
DAR CLICK



5 DE JULIO

MICRO:BIT



Para la sesión se realizará una socialización sobre el trabajo a realizar durante las próximas clases, las cuales estarán enfocadas en el trabajo computacional e implementación de tarjetas programables.

Normas de clase
Normas en la sala de informática
Separador tercer bimestre
Consultar que es la tarjeta Micro:bit
Dibujar la Micro:bit con sus partes
Para que sirve
TIPOS DE MICROBIT
Precio de la tarjeta Micro:bit 
Ejemplos de proyectos con microbit.



PRESENTACIÓN PARA LA CLASE
DAR CLICK

Tenemos como apoyo el siguiente material de estudio  

DAR CLICK



VIDEOS DE APOYO PARA EL DESARROLO DEL DOCUMENTO FICHA 01

Lo que sabemos y lo que debemos saber

Actividad desconectados, serpientes

Actividad conectados, corazon 

Aplicando lo aprendido

Experiencias 





















SEGUNDO BIMESTRE



20 DE MAYO

Para la sesion se socializa los programas finales que se deben de realizar para culminar el segundo bimestre

1. Programa Dado
Utilizar las herramientas de agitar, al azar y condicionales
Debe de tener 6 condicionales, una para cada cara del dado y en pantalla debe de aparecer los puntos de cada número como en un dado real.

2. Programa agitar caritas

Cuando NO se agite la tarjeta debe de aparecer en pantalla una carita triste
Cuando se agite la tarjeta debe de aparecer una carita feliz y reproducir un sonido

Estos programas se pueden adelantar en casa y presentarse en la siguiente clase.




9 DE MAYO






30 de abril 2024

Dibujar en el cuaderno el laberinto 
LABERINTO # 2





Con el algoritmo dibujado en el cuaderno resolver el laberinto, escribiendo cada uno de los pasos.






23 de abril 2024


Retroalimentación del ejercicio de la clase anterior
ejercicio desconectados 


Leer la ficha # 3 tomar apuntes.

Realizar los ejercicios propuestos de  programación y practicar en el simulador.



16 de abril 2024






PARA LA SESIÓN 

Realizar la actividad desconectados según las indicaciones del docente:

  • Dibujar el algoritmo para resolver el laberinto.

  • Dibujar el laberinto 1 

  • Escribir en el cuaderno cada uno de los pasos que se debe de hacer para resolver el laberinto, siguiendo el algoritmo.

Leer la ficha # 3 tomar apuntes.

Realizar los ejercicios propuestos de  programación y practicar en el simulador.





1 de abril 2024

PARA LA SESIÓN 
separador segundo bimestre (tema microbit, pensamiento computacional, programación, robótica )

Retroalimentación 
Socialización y programación de la microbit
Programas básicos 
Un programa que visualice su nombre apellido y curso 
Un programa que diga bienvenido segundo bimestre y luego una imagen.
  • programar ejercicio de las flechas que giran, hacia un lado con botón A y hacia el otro con botón B
  • Reto de señalización  ejercicio dos 
  • Ejercicio de la bicicleta con condicional
el ejercicio de las direccionales de la bicicleta debe funcionar de la siguiente manera:
cuando se oprima A+B debe de aparecer alguna imagen 
si se oprime A debe de aparecer una flecha parpadeante hacia la izquierda
si se oprime B debe de aparecer una flecha parpadeante hacia la derecha
si no se oprime nada  debe de aparecer una flecha parpadeante hacia arriba.



_________________________



18 de marzo 2024

PARA LA SESIÓN DEBEN DE REALIZAR EL SIGUIENTE FORMULARIO




luego de realizar el formulario, hacer los ejercicios que estaban pendientes, programados en la microbit (punto dos de señalización)

realizar el siguiente código y seguir las indicaciones 



04 de marzo 2024

MICRO:BIT

Para la sesión se realizará una socialización sobre el trabajo a realizar, las cuales estarán enfocadas en el trabajo de condicionales y diagramas de flujo

PRESENTACIÓN PARA LA CLASE
DAR CLICK





DAR CLICK


23 de febrero 2024

Socialización de los programas que se debían realizar en la sesion asincrónica de la clase anterior


 Manipulación de las tarjetas microbit.

Cómo programar la tarjeta

Programas:

Hola mundo
Corazón palpitante
Animal preferido con el código oculto
Reto de señalización
Nombre completo cuando pulse botón A, cuando pulse botón b curso y año(quinto B 2024)cuando pulse botón a+b cualquier figura

 

16 de febrero 2024


Con la información suministrada la clase anterior y los ejercicios realizados.
Para la sesión deben de realizar los siguientes ejercicios en el simulador de makecode.
 




Dibujar o imprimir el código de los dos ejercicios y anexar en el cuaderno

9 de febrero 2024

Actividad desconectados.
ficha 1 para microbit.
Socialización del programa y sus herramientas 

2 de febrero 2024

Socialización de la consulta realizada en la clase anterior 

Para la sesión se realizara una socialización sobre el trabajo a realizar durante las próximas clases, las cuales estarán enfocadas en el trabajo computacional e implementación de tarjetas programables.

PRESENTACIÓN PARA LA CLASE
DAR CLICK

Tenemos como apoyo el siguiente material de estudio  

DAR CLICK



VIDEOS DE APOYO PARA EL DESARROLO DEL DOCUMENTO FICHA 01

Lo que sabemos y lo que debemos saber

Actividad desconectados, serpientes

Actividad conectados, corazon 

Aplicando lo aprendido

Experiencias 



26 de enero 2024

MICRO:BIT



Para la sesión se realizará una socialización sobre el trabajo a realizar durante las próximas clases, las cuales estarán enfocadas en el trabajo computacional e implementación de tarjetas programables.

Normas de clase
Normas en la sala de informática
separador primer bimestre
Consultar que es la tarjeta Micro:bit
Dibujar la Micro:bit con sus partes
Para que sirve
TIPOS DE MICROBIT
Precio de la tarjeta Micro:bit 
Ejemplos de proyectos con microbit.








______________________________________________________________________


19 de octubre




_________________________________________


DESCARGAR E IMPRIMIR DESEMPEÑOS




19 de septiembre

circuito del semáforo

código para semáforo

//voy a bautizar mis pines del arduino y seleccionar o asignar un pin 


int led_verde=12;
int led_amarillo=8;
int led_rojo=3;

void setup() {
  
//declaro si esas variables son entradas o son salidas

pinMode(led_verde, OUTPUT);
pinMode(led_amarillo, OUTPUT);
pinMode(led_rojo, OUTPUT);
}

void loop() {

  //realmente le a decir a mi sistema que es lo que tiene que hacer 
  
digitalWrite(led_verde, HIGH); 
digitalWrite(led_amarillo, LOW);
digitalWrite(led_rojo, LOW);  

  delay(1000);  
                       
digitalWrite(led_verde, LOW); 
digitalWrite(led_amarillo, HIGH);
digitalWrite(led_rojo, LOW);     

  delay(1000);    

digitalWrite(led_verde, LOW); 
digitalWrite(led_amarillo, LOW);
digitalWrite(led_rojo, HIGH);     

  delay(1000);  

}


circuito auto fantastico


Realizar el circuito y el código para que se encienda un led cada segundo y se visualice el desplazamiento.
solo puede estar encendido un led en cada segundo


septiembre 12 2023

PARA LA SESIÓN DEBEN DE REALIZAR EL MONTAJE PARA EL PARPADEO DE UN LED EN LA APLICACION TINKERCAD


código para el parpadeo de un led



//voy a bautizar mis pines del arduino y seleccionar o asignar un pin 


int led_verde=3;

 
void setup() {
  
//declaro si esas variables son entradas o son salidas

pinMode(led_verde, OUTPUT);


}

void loop() {

  //realmente le a decir a mi sistema que es lo que tiene que hacer 
  
digitalWrite(led_verde, HIGH); 
 
  delay(1000);  
                       
  digitalWrite(led_verde, LOW); 

  delay(1000);    
}



Luego de realizar el primer montaje con el código respectivo y verificar el funcionamiento, realizar el montaje y código para un semáforo.  


septiembre 5  2023

ARDUINO







código para el parpadeo de un led

//voy a bautizar mis pines del arduino y seleccionar o asignar un pin 


int led_verde=3;

 
void setup() {
  
//declaro si esas variables son entradas o son salidas

pinMode(led_verde, OUTPUT);


}

void loop() {

  //realmente le a decir a mi sistema que es lo que tiene que hacer 
  
digitalWrite(led_verde, HIGH); 
 
  delay(1000);  
                       
  digitalWrite(led_verde, LOW); 

  delay(1000);    
}


AGOSTO 10  2023


CTS TECNOLOGIA E INFORMATICA













JUNIO 02 2023






__________________________________________________________________________________

9 de mayo 2023

Para la sesión deben de realizar los siguientes ejercicios en el simulador de makecode.
 



1.

2. Ver el siguiente video











27 DE ABRIL 2023

GUIA PARA LA CLASE

MICRO:BIT

Para la sesión se realizara una socialización sobre el trabajo a realizar, las cuales estarán enfocadas en el trabajo de condicionales y diagramas de flujo

PRESENTACION PARA LA CLASE
DAR CLICK




ACTIVIDAD PARA CASA
DAR CLICK


12 DE ABRIL 2023

MICRO:BIT



Para la sesión se realizara una socialización sobre el trabajo a realizar durante las próximas clases, las cuales estarán enfocadas en el trabajo computacional e implementación de tarjetas programables.

PRESENTACION PARA LA CLASE
DAR CLICK

Tenemos como apoyo el siguiente material de estudio  

DAR CLICK



VIDEOS DE APOYO PARA EL DESARROLO DEL DOCUMENTO FICHA 01

Lo que sabemos y lo que debemos saber

Actividad desconectados, serpientes

Actividad conectados, corazon 

Aplicando lo aprendido

Experiencias 




_________________________________________









13 de marzo 2023

CTS TECNOLOGIA E INFORMATICA 




TERCER BIMESTRE



22 DE AGOSTO


Realizar la siguiente bimestral 
CTS y habilidades CRIC 



11 DE AGOSTO 2022

Diligenciamiento del formato de desempeños.
Entrega de actividades pendientes.
Programación de las microbit.

Se realizarán grupos de 5 estudiantes para realizar ejercicio de programación en las tarjetas microbit. 
Programar la actividad del proyecto y la de direccionales realizadas en clase. 

4 DE AGOSTO 2022

Realizar la actividad del siguiente formulario





Verificar los códigos propuestos en el cuestionario



ACTIVIDAD PROGRAMACIÓN DE TARJETAS MICROBIT

Programar las tarjetas con el codigo del proyecto.

Grupos de 4 personas


21 DE JULIO 2022

Para la clase deben de realizar un programa en microbit que me permita visualizar sus nombres y apellidos mientras este pulsado el boton A y cuando este pulsado el boton B se visualizara 5A-2022

Recordar las clases de visualizacion con los leds y la clase de bucles y ciclos

Generar el link del programa y guardarlo en un documento dentro de una carpeta con su apellidos nombre y curso en la carpeta documentos del computador en el cual trabajan en clase

Ejemplo: Perez Castro juan 5A 2022

Nota:se programan dos clases para el desarrollo de la actividad.




13 DE JULIO 2022

Para la sesion se debe de leer la guia de aprendizaje, analizar y realizar los ejercicios propuestos, "desconectados y conectados"
 



6 DE JULIO 2022

Leer analizar y realizar un resumen de la siguiente guia.

1. Socializacion de la guia 
2. Realizar el ejercicio que esta en la guia (codigo en micribit).
3. Realizar el ejercicio propuesto en la guia (codigo en microbit).

Los estudiantes deben de generar el link de cada ejercicio y subirlo en Classdojo.

CODIGO PARA CLASSDOJO






6 DE JUNIO 2022

REALIZAR LA SIGUIENTE ENCUESTA

Para la sesion se socializaran las notas del segundo bimestre.

Realizar el separador para el tercer bimestre.

Leer analizar y realizar un resumen de la siguiente guia.




27 DE MAYO 2022

Realice la autoevaluacion 

CLICK AQUI

A programar 
Sigue los pasos de la imagen 
Generar el link y subir a classdojo

luego realice el siguiente codigo

Generar el link y subir a classdojo





20 DE MAYO 2022
MICRO:BIT

Para la sesión se realizara una socialización sobre el trabajo a realizar, las cuales estarán enfocadas en el trabajo de condicionales y diagramas de flujo

PRESENTACION PARA LA CLASE
DAR CLICK




ACTIVIDAD PARA CASA
DAR CLICK




12 DE MAYO 2022

VIRTUAL DAY

MICRO:BIT

El proposito de la sesion es reforzar conceptos sobre el pensamiento computacional y estar al dia en las actividades

Deben de entregar la actividad anterior en classdojo como lo indica la imagen 



para ingresar a classdojo
1. ingresa a el siguiente link
2. luego iniciar sesion.
3. Como estudiante.
4. Con tu cuenta de google
5. Introduce el siguiente codigo
6. 
7. intoducir el link de la actividad donde corresponde. 


Para la sesion asincronica deben de realizar las siguientes actividades.

GUIA PARA LA CLASE



4 DE MAYO 2022

La siguiente imagen contiene la información de la actividad a realizar a mas tardar el día lunes 9 de Mayo. 




MICRO:BIT



Para la sesión se realizara una socialización sobre el trabajo a realizar durante las próximas clases, las cuales estarán enfocadas en el trabajo computacional e implementación de tarjetas programables.

PRESENTACION PARA LA CLASE
DAR CLICK

Tenemos como apoyo el siguiente material de estudio  

DAR CLICK



VIDEOS DE APOYO PARA EL DESARROLO DEL DOCUMENTO FICHA 01















27 DE ABRIL 2022


Para la sesión se trabajara el ejercicio de parpadeo de un led con la tarjeta Arduino. montaje y código en bloques.





20 DE ABRIL 2022

Revisión de las presentaciones cuadro comparativo realizado en la clase anterior.

Consultar de como hacer un algoritmo para que parpadee un led con la tarjeta Arduino en el simulador de tinkercad. CODIGO Y MONTAJE 








6 DE ABRIL 2022

Para la sesión se realizara una socialización de sensores y actuadores en los simuladores (tinkercad y fritzing).




Realizar un cuadro comparativo en plataforma libre (Word, Excel, canva, etc...), acerca de los diferentes tipos de actuadores y su funcionamiento , anexando una imagen para su identificación






29 DE MARZO 2022

Para la sesión se debe de realizar las siguientes actividades:

  • Separador segundo bimestre 
  • Ver el siguiente tutorial sobre actuadores y sensores

  • Revisar la siguiente herramienta on line

SEPTIMA HORA (LECTURA)









Comentarios