BIENVENIDOS ELECTRÓNICA GRADO SÉPTIMO
BIMESTRE III
30 de julio
GUIA DE APRENDIZAJE
Para la sesion deben de leer, analizar y realizar un resumen de la guía de aprendizaje.
Dibujar todos los circuitos a realizar, además de la tabla de voltajes.
28 de julio
Culminación de los circuitos pendientes
21 de julio
14 de julio
Dar continuidad a las actividades del 9 de julio
9 de julio
EL MULTÍMETRO Y PROTOBOARD
TUTORIAL MULTÍMETRO
Debe de estar en el cuaderno dibujos del la protoboard, del multímetro, para que es para que sirve.
Realizar en la protoboard el nombre con puentes utilizando cable utp, y mediciones básicas en en multimetro(resistencias, continuidad, voltajes)
Consignar la información en el cuaderno
11 DE JUNIO
para esta sesion se realizará lectura y análisis de la guía 1 de aprendizaje, símbolos electrónicos
Actividad:
Dibujar un circuito que contenga por lo menos 20 componentes electrónicos,
10 DE JUNIO
- Socialización metodología a trabajar durante el bimestre.
- Conceptos previos (lluvia de ideas)
- Expectativas
- Grupos de trabajo (acuerdos)
- Lista de materiales
BIMESTRE II
29 de mayo
PROYECTO FINAL LAMPÀRA DE LEDS A 120 VOLTIOS
El proyecto se presentará con una cartelera que debe de tener lo siguiente:
Nombre del prototipo
Esquemas de los Circuitos (en baquela)
Circuito esquemático
Materiales de construcción
Materiales electrónicos
Boceto
Nombres y grado
21 de abril
Testeo de circuitos con leds en protoboard
boceto, lista de materiales.
Inicio de la construcción del chasis para el proyecto lampara LEDS A 120 V
3 de abril
Para la sesion se debe de:
Perforar baquelitas
Ubicar componentes
Soldar componentes en baquelita
Verificar circuito
Testear con leds
26 de marzo
PLASMAR EN LAS BAQUELAS EL LOGO PARA LLAVERO Y EL CIRCUITO A QUEMAR
Realizar un primer quemado de baquela y plasmar el diseño del circuito de leds a 120v en la baquela virgen.
___________________
BIMESTRE I
MARZO 20 de 2025
Socialización de los materiales para el quemado de baquelas.
Listado de materiales construcción de la lampara y elementos para el circuito
MARZO 18 de 2025
Realizar la lista de materiales para el quemado de baquela.
MATERIALES PARA QUEMADO DE BAQUELAS
· RECIPIENTE PLÁSTICO (BOTELLA DE PLÁSTICO GRANDE, COCA PLÁSTICA)
· PALITO DE PINCHO O PALITO DE PALETA
· SHARPIE NEGRO O MARCADOR PERMANENTE OSCURO
· TRAPO O BAYETILLA (VIEJO)
· CLORURO FÉRRICO (en polvo)
· GUANTES DE LÁTEX O DE NITRILO
PASOS PARA REALIZAR EL QUEMADO DE LA BAQUELA
1. TENER LISTOS LOS MATERIALES
2. TENER EL DISEÑO PARA QUEMAR EN LA BAQUELA
3. LIMPIAR MUY BIEN LA BAQUELA CON EL TRAPO SECO
4. PASAR LA ESPONJILLA DE BRILLO EN LA BAQUELA HASTA QUE QUEDE MUY BRILLANTE
5. DIBUJAMOS EL DISEÑO A QUEMAR (LÁPIZ )
6. LUEGO PASAMOS EL SHARPIE EN LA BAQUELA (DOS A TRES VECES ) HASTA QUE QUEDE MUY DEFINIDO LOS TRAZOS
7. ALISTAMOS AGUA TIBIA (SEGÚN LA NECESIDAD)
8. ECHAMOS EL CLORURO FÉRRICO AL AGUA TIBIA
9. REVOLVEMOS CON EL PALITO
10. INGRESAMOS LA BAQUELA
11. MOVER CONSTANTEMENTE LA SOLUCIÓN
12. CUANDO EL COBRE SE DILUYA RETIRAMOS LA BAQUELA
13. LIMPIAMOS CON EL TRAPO
14. LAVAMOS CON AGUA FRÍA
15. SECAMOS LA BAQUELA
16. PASAMOS LA ESPONJILLA PARA RETIRAR EL SHARPIE
17. VOLVEMOS A LIMPIAR
Tener un diseño (libre)para quemar una baquelita.
plasmar en una baquelita no mayor a 5x5 cm
MARZO 17 de 2025
Realizar un boceto para una lampara de 120v con leds
MARZO 6 de 2025
testeo de circuito de leds a 120 V
MARZO 4 de 2025
febrero 26 2025
Para la sesión todos los estudiantes deben de realizar la lectura de la guia de aprendizaje (tipos de circuitos)
Analizar y hacer un resumen en el cuaderno, dibujar los circuitos
febrero 24 2025
Para la sesion deben de realizar la lectura, análisis y resumen de la guía de aprendizaje.
Consignar la información en el cuaderno.
febrero 17 2025
Socialización de la guía
Laboratorio de diodos
febrero 14 2025
GUIA DE APRENDIZAJE
Para la sesion deben de leer, analizar y realizar un resumen de la guía de aprendizaje.
Dibujar todos los circuitos a realizar, además de la tabla de voltajes
febrero 10 de 2025
febrero 5 de 2025
Realizar las siguientes mediciones con el multímetro
dibujar los circuitos propuestos
febrero 3 de 2025
Realizar en la protoboard el nombre con puentes utilizando cable utp, y mediciones básicas en en multimetro(resistencias, continuidad, voltajes)
Consignar la información en el cuaderno
Realizar las siguientes mediciones con el multímetro
Enero 29 de 2025
EL MULTÍMETRO Y PROTOBOARD
TUTORIAL MULTÍMETRO
Debe de estar en el cuaderno dibujos del la protoboard, del multímetro, para que es para que sirve.
Realizar en la protoboard el nombre con puentes utilizando cable utp, y mediciones básicas en en multimetro(resistencias, continuidad, voltajes)
Consignar la información en el cuaderno
Enero 27 de 2025
para esta sesion se realizará lectura y análisis de la guía 1 de aprendizaje, símbolos electrónicos
Actividad:
Dibujar un circuito que contenga por lo menos 20 componentes electrónicos,
Enero 22 de 2025
Socialización metodología a trabajar durante el bimestre.
Conceptos previos (lluvia de ideas)
Expectativas
Grupos de trabajo (acuerdos)
Lista de materiales
BIMESTRE 4
06 de noviembre
Para la clase debe de realizar un video sustentando el proyecto final (lampara de leds a 120 V).
la sustentación debe de incluir:
Cartelera
Presentación del grupo de trabajo
materiales electrónicos y de construcción (chasis) utilizados
Dificultades
Aprendizajes
Conclusiones
Dejar el proyecto con su respectiva cartelera en el laboratorio de electrónica.
31 de octubre 2024
PARA LA SESION LOS ESTUDIANTES DEBEN DE TERMINAR EL PROYECTO FINAL .
DEBE DE SER PRESENTADO Y SUSTENTADO EL DIA 6 DE NOVIEMBRE
15 de octubre 2024
construcción del chasis para la lampara (estructura).
presentación de cartelera para el proyecto final
2 de octubre 2024
Para la clase deben de elaborar la cartelera del proyecto final lampara de leds a 120voltios
Debe de cumplir con los siguientes parámetros:
titulo (lampara de leds a 120voltios)
Nombre del prototipo
Dibujo del esquema del circuito
Dibujo de los circuitos en baquela
Lista de materiales electrónicos
Lista de materiales para la construcción de la estructura del proyecto.
Nombre de los integrantes del proyecto
Decoración libre
septiembre 30 2024
Inicio de la construcción del chasis para la lampara (estructura).
MATERIALES, CORTES Y PERFORADO DE CHASIS PARA ELABORACION DE PROYECTO
Para la siguiente miércoles 2 de octubre clase traer materiales para la elaboración de una cartelera
septiembre 25 2024
Probar los circuitos en baquela con los leds en protoboard
Listado de materiales para iniciar la construcción de l chasis para la lampara proyecto final
septiembre 23 2024
septiembre 11 2024
Para sesion realizar el dibujo de la lampara (octavo de cartulina ) que se va a construir con lista de materiales: elementos para su construcción y materiales.
ejemplo:
Colbon
Cinta de enmascarar
Pistola de silicona
Palos de balso
Papel seda
etc.......
septiembre 3 2024
Realizar un primer quemado de baquela y plasmar el diseño del circuito de leds a 120v en la baquela virgen.
agosto 30 2024
PASOS PARA REALIZAR EL QUEMADO DE LA BAQUELA
1. TENER LISTOS LOS MATERIALES
2. TENER EL DISEÑO PARA QUEMAR EN LA BAQUELA
3. LIMPIAR MUY BIEN LA BAQUELA CON EL TRAPO SECO
4. PASAR LA ESPONJILLA DE BRILLO EN LA BAQUELA HASTA QUE QUEDE MUY BRILLANTE
5. DIBUJAMOS EL DISEÑO A QUEMAR (LÁPIZ )
6. LUEGO PASAMOS EL SHARPIE EN LA BAQUELA (DOS A TRES VECES ) HASTA QUE QUEDE MUY DEFINIDO LOS TRAZOS
7. ALISTAMOS AGUA TIBIA (SEGÚN LA NECESIDAD)
8. ECHAMOS EL CLORURO FÉRRICO AL AGUA TIBIA
9. REVOLVEMOS CON EL PALITO
10. INGRESAMOS LA BAQUELA
11. MOVER CONSTANTEMENTE LA SOLUCIÓN
12. CUANDO EL COBRE SE DILUYA RETIRAMOS LA BAQUELA
13. LIMPIAMOS CON EL TRAPO
14. LAVAMOS CON AGUA FRÍA
15. SECAMOS LA BAQUELA
16. PASAMOS LA ESPONJILLA PARA RETIRAR EL SHARPIE
17. VOLVEMOS A LIMPIAR
Tener un diseño (libre)para quemar una baquelita.
plasmar en una baquelita no mayor a 5x5 cm
agosto 27 2024
Para la sesion realizar el separador del cuarto bimestre (la temática será lamparas de leds a 120v, quemados de baquela)
Realizar la lista de materiales para el quemado de baquela.
MATERIALES PARA QUEMADO DE BAQUELAS
Consultar y realizar un boceto para una lampara de leds a 120 v
_________________________
BIMESTRE 3
15 de Agosto
Para la sesion deben de realizar la lectura, análisis y resumen de la guía de aprendizaje.
Consignar la información en el cuaderno.
08 de Agosto
Realizar el montaje de los circuitos propuestos en la guía de aprendizaje el diodo
01 de Agosto
GUIA DE APRENDIZAJE
Para la sesion deben de leer, analizar y realizar un resumen de la guia de aprendizaje.
Dibujar todos los circuitos a realizar, ademas de la tabla de voltajes
25 de julio
circuitos básicos
18 de julio
laboratorio protoboard
Realizar en la protoboard las iniciales del primer apellido e inicial del primer nombre con puentes utilizando cable utp
16 de julio
laboratorio de multímetro
11 de julio
LA PROTOBOARD
Para la sesion deben de leer la guia de aprendizaje, realizar un resumen, dibujarla
ver los video tutoriales
9 de julio
EL MULTÍMETRO Y PROTOBOARD
TUTORIAL MULTÍMETRO
Debe de estar en el cuaderno dibujos del la protoboard, del multímetro, para que es para que sirve.
Realizar en la protoboard el nombre con puentes utilizando cable utp, y mediciones básicas en en multimetro(resistencias, continuidad, voltajes)
Consignar la información en el cuaderno
2 de julio
Socialización metodología a trabajar durante el bimestre.
Conceptos previos (lluvia de ideas)
Expectativas
Grupos de trabajo (acuerdos)
Lista de materiales
Para esta sesion se realizará lectura, análisis y resumen de la guia 1 de aprendizaje, simbolos electronicos.
Dibujar un circuito electrónico con por lo menos 15 símbolos de la guia de aprendizaje.
_________________________________________
MATERIALES
ELECTRÓNICA GRADO 7º.
-2 Motores
de 12 voltios (motores de carros de juguete)
-1 paquete
de Resistencias de diferente valor
-20 Diodos
Led de diferentes colores.
-6 diodos de
silicio 4004 o 4007.
-1
condensador de 0.47 micro faradios a 250 voltios.
-2
resistencias de 1K a 1 wattio
-1 clavija.
-1 Pila de 9
Voltios cuadrada.
-1 broche
porta pilas (para la pila de 9 voltios)
-1
Interruptor de 3 estados (pequeño)
-1
Protoboard. (Se recomienda de tamaño grande ya que será usada en toda la
especialidad)
-1 metro de
cable dúplex calibre 22 o 24.
-1 baquelita
virgen 10x10
-Soldadura
de estaño.
-Cautin
-1 Pomada
para soldar con estaño (pequeña).
-1 multímetro (básico para medir magnitudes eléctricas)
-10 Jumper
punta a punta.
-1 brocas
delgada para motor tool (tamaño para perforar baquelita)
-cloruro férrico en polvillo
-bata blanca
para los laboratorios.
-Guantes de
nitrilo
-Tapa bocas
-1 sharpie negro
Vale recordar que
varios materiales expuestos en la presente lista fueron obtenidos en años anteriores.
De igual forma se solicitarán materiales de papelería para la construcción
estructural de los proyectos o materiales adicionales de electrónica
dependiendo del proyecto seleccionado por el estudiante.
Cada estudiante será responsable de la pertenencia
y cuidado de sus materiales.
______________________________________________________
BIMESTRE 2
PROYECTO FINAL LAMPÀRA DE LEDS A 120 VOLTIOS
El proyecto se presentará con una cartelera que debe de tener lo siguiente:
Nombre del prototipo
Esquemas de los Circuitos
Materiales de construcción
Materiales electrónicos
Boceto
Nombres y grado
PRESENTACIÓN DE CUADERNO
- SEPARADOR SEGUNDO BIMESTRE
- DESEMPEÑOS
- MATERIALES PARA QUEMADO DE BAQUELITA
- TÉCNICA DEL QUEMADO CON SHARPIE
- BOCETO DEL LLAVERO
- CIRCUITOS DE LA BAQUELA
ABRIL 25 2024
VIRTUAL DAY
Para esta sesión se propone realizar el circuito de luces para una bicicleta.
Realizar el dibujo en el cuaderno, utilizar tinkercad para realizar la simulación del circuito
____________________________________________________
marzo 15 de 2024
Cada grupo de trabajo debe de realizar el diseño de una lámpara "un boceto", la cual se le adaptara el circuito de leds a 120v, entregar la siguiente clase en limpio, en un octavo de cartulina o cartón paja.
debe de estar el borrador o boceto en el cuaderno
marzo 6 2024
Socialización del circuito de leds a 120 voltios
MATERIALES:
1 condensador de poliéster de 0.47 micros a 240v
4 diodos de silicio
12 leds
1 resistencia de 1K ohm a 1 Wattio
1 clavija
cable duplex calibre 12 o 10
FEBRERO 29 2024
Para la sesion deben de realizar la lectura, análisis y resumen de la guía de aprendizaje.
Consignar la información en el cuaderno.
FEBRERO 27 2024
Realizar los circuitos correspondientes al laboratorio del diodo
FEBRERO 20 2024
GUIA DE APRENDIZAJE
Para la sesion deben de leer, analizar y realizar un resumen de la guia de aprendizaje.
FEBRERO 6 2024
LABORATORIO 1
Realizar en la protoboard las iniciales del primer apellido e inicial del primer nombre con puentes utilizando cable utp
Mediciones básicas en en multimetro(resistencias, continuidad, voltajes)
Consignar la información en el cuaderno
FEBRERO 1 2024
EL MULTÍMETRO Y PROTOBOARD
TUTORIAL MULTÍMETRO
CIRCUITOS BÁSICOS
Tutorial para el montaje de circuitos con elementos básicos
ENERO 30 2024
Debe de estar en el cuaderno dibujos del la protoboard, del multímetro, para que es para que sirve.
Realizar en la protoboard el nombre con puentes utilizando cable utp, y mediciones básicas en en multimetro(resistencias, continuidad, voltajes)
Consignar la información en el cuaderno
ENERO 25 2024
para esta sesion se realizará lectura y análisis de la guia 1 de aprendizaje, simbolos electronicos
Enero 23 de 2023
Socialización metodología a trabajar durante el bimestre.
Conceptos previos (lluvia de ideas)
Expectativas
Grupos de trabajo (acuerdos)
Lista de materiales
EL MULTÍMETRO Y PROTOBOARD
TUTORIAL MULTÍMETRO
Debe de estar en el cuaderno dibujos del la protoboard, del multímetro, para que es para que sirve.
Realizar en la protoboard el nombre con puentes utilizando cable utp, y mediciones básicas en en multimetro(resistencias, continuidad, voltajes)
Consignar la información en el cuaderno
____________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Agosto 1 de 2023
julio 24 DE 2023
julio 11 DE 2023
Realizar en la protoboard el nombre con puentes utilizando cable utp, y mediciones básicas en en multimetro(resistencias, continuidad, voltajes)
Consignar la información en el cuaderno
julio 07 DE 2023
EL MULTÍMETRO Y PROTOBOARD
TUTORIAL MULTÍMETRO
Debe de estar en el cuaderno dibujos del la protoboard, del multímetro, para que es para que sirve.
Realizar en la protoboard el nombre con puentes utilizando cable utp, y mediciones básicas en en multimetro(resistencias, continuidad, voltajes)
Consignar la información en el cuaderno
_____________________________________________________________________
FEBRERO 3 DE 2023
EL MULTÍMETRO Y PROTOBOARD
TUTORIAL MULTÍMETRO
Debe de estar en el cuaderno dibujos del la protoboard, del multímetro, para que es para que sirve.
Realizar en la protoboard el nombre con puentes utilizando cable utp, y mediciones básicas en en multimetro(resistencias, continuidad, voltajes)
Consignar la información en el cuaderno
ENERO 31 DE 2023
SEP 22
VIRTUAL DAY
Se debe de tener en el cuaderno lo siguiente:
- SEPARADOR
- DESEMPEÑOS
- ESQUEMA DEL CIRCUITO
- BOCETO
- LISTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CHASIS PARA LA LÁMPARA DE LEDS.
Muestra de ejemplos de lámparas
AGOSTO 22-26/2022
BIMESTRAL CTS
PROYECTO EAGLE
JULIO 14 DE 2022
Debido a una salida pedagogica no podremos realizar el laboratorio propuesto para la sesion (llavero en baquelita).
Deben de realizar un boceto para la estructura de la lampara (uno por grupo). pueden buscar diseños en la red o crear uno propio.
ejemplos:
MAYO 23 DE 2022
BIMESTRAL CTS
PROYECTO EAGLE
ABRIL 28 DE 2022
Dibujar el siguiente circuito en el cuaderno y realizar el montaje en tinkercad.
Lampara de leds a 120V
BIMESTRAL CTS
Según el horario establecido tendremos nuestras clases sincrónicas el día 2 de 11:30 a 1:30.
BIMESTRAL CTS
BIMESTRE IV
NOVIEMBRE 4/2021
CIERRE DE BIMESTRE
CULMINAR EL CIRCUITO LUCES DE BICICLETA.
ENTREGA DE ACTIVIDADES PENDIENTES
AUTOEVALUACION
OCTUBRE 27/2021
Para esta sesión se propone realizar el circuito de luces para una bicicleta.
OCTUBRE 20/2021
BIMESTRAL CTS
OCTUBRE 05/2021
Para esta sesión se propone realizar el circuito de luces para una bicicleta.
El esquema del circuito se encuentra en la carpeta guías de aprendizaje.
Realizar el dibujo en el cuaderno.
SEPTIEMBRE 28/2021
Simulación teclado análogo.
Trabajo en laboratorio.
SEPTIEMBRE 21/2021
Socializar el trabajo realizado la sesión anterior, circuito de control de velocidad de un motor DC
Realizar el dibujo y la simulación de circuito que esta en la carpeta guías de aprendizaje. tomar el pantallazo del esquema del circuito y adjuntar la evidencia en un solo archivo
SEPTIEMBRE 14/2021
TUTORIAL PARA LA CLASE
CLASE 14 DE SEPTIEMBRE
EL VIDEO TAMBIEN SE ENCUENTRA EN LA CARPETA DRIVE GUIAS DE APRENDIZAJE
Omitir la parte del teclado musical. Esa actividad la realizaremos en otra sesión de clase
CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DC
Realizar el dibujo y la simulación en el software
SEPTIEMBRE 06/2021
Para la sesión del 6 de septiembre realizar los dos últimos circuitos de la guía #6 de aprendizaje
AGOSTO 30/2021
Para esta sesión se dará continuidad con el trabajo realizado el bimestre anterior.
Crear la carpeta en el drive compartido para el IV bimestre estudiantes
Realizar las simulaciones de los circuitos de la guía de aprendizaje # 6
Tomar la evidencia de los dibujos de los circuitos en el cuaderno, el pantallazo de los esquemas de la guía y el pantallazo de las simulaciones.



BIMESTRE III
AGOSTO 23/2021
Diligenciar el siguiente formulario de auto evaluación
Entregar las actividades correspondientes a la guía de aprendizaje # 5
AGOSTO 13/2021
BIMESTRAL CTS
Después de terminar la bimestral realizar las actividades propuestas en la guía # 5.
entregar un solo archivo con las evidencias de las simulaciones y los esquemas de los circuitos.
AGOSTO 06/2021
La sesión anterior se realizo trabajo autónomo, todos los estudiantes estarán al día con las actividades propuestas en las clases anteriores.
Guía 1: resumen y actividad educa play
Guía 2: protoboard
Guía 3: circuitos básicos (dibujos, documento simulaciones)
Guía 4: El diodo (resumen, dibujos de los circuitos y tablas de datos)
Para la sesión del 6 de agosto se realizara la socialización de la guía 4 y las simulaciones de los circuitos.
Adjuntar el archivo con la evidencia en la carpeta correspondiente a cada estudiante en el drive compartido
JULIO 29/2021
La sesión de hoy será de trabajo autónomo.
Los estudiantes que no culminaron los circuitos de la guía # 3 hoy debe de estar la evidencia del trabajo en la carpeta drive correspondiente a cada uno.
Realizar la lectura, análisis y resumen de la guía # 4 que se encuentra en la carpeta drive, guías de aprendizaje.
Debe de incluir dibujos de los circuitos y las tablas de datos.
Los estudiantes que estén al día pueden ir adelantando las simulaciones propuestas.
Adjuntar el archivo con la evidencia en la carpeta correspondiente a cada estudiante en el drive compartido
JULIO 22/2021
CIRCUITOS BASICOS
Continuar con el montaje de los circuitos básicos propuestos en la guía # 3 de aprendizaje.
Adjuntar el archivo con la evidencia en la carpeta correspondiente a cada estudiante en el drive compartido
JULIO 14/2021
CIRCUITOS BASICOS
Realizar las actividades propuestas de la guía #3 que se encuentra en la carpeta drive, guías de aprendizaje.
Adjuntar el archivo con la evidencia en la carpeta correspondiente a cada estudiante en el drive compartido
JULIO 07/2021
Para esta sesión ya debe de estar las actividades de la guía #1.
Lectura de los componentes con su símbolo, resumen en el cuaderno y actividad propuesta.
Se realizara un tutorial sobre el manejo de los software a utilizar.
Guia de aprendizaje # 2. Actividades propuestas
Tutorial como descargar e instalar el software Fritzing
Tutorial basico protoboard programa Fritzing
Tutorial tinkercad
JUNIO 09/2021
Todos los estudiantes del curso 7°B son los que integraran el grupo de electrónica para el tercer y cuarto bimestre
Para la sesión se realizara una socialización diagnostica del grupo.
- Conceptos clave
- Simuladores
- Herramientas
Realizar las actividades propuestas de la guía #1 que se encuentra en la carpeta drive, guías de aprendizaje.
Crear una sub carpeta en el drive compartido carpeta estudiantes, llamada con el apellido y nombre del estudiante, solo compartir con i.blandon@liceosejercito.edu.co.
Adjuntar el archivo con la evidencia de la guía #1 en la carpeta correspondiente a cada estudiante.
JUNIO 01/2021
CIERRE DEL BIMESTRE
PROYECTO EAGLE
Se enviara por el chat de la video conferencia el link del formulario para realizar el proyecto EAGLE
Diligenciar el siguiente formulario de auto evaluación
Entregar las actividades correspondientes a la guía de aprendizaje mediciones
MAYO 25/2021
Realizar la lectura, resumen y actividades de la guía mediciones que se encuentra en la carpeta guías de aprendizaje..
MAYO 18/2021
BIMESTRAL ESPECIALIDAD
II BIMESTRE
PREGUNTAS CTS
Realizar la lectura y resumen de la guía mediciones que se encuentra en la carpeta guías de aprendizaje.
MAYO 6/2021
Debido a que la sesión anterior se retroalimento el circuito de control de velocidad, para esta sesión realizar el circuito de luces para una bicicleta.
El esquema del circuito se encuentra en la carpeta guías de aprendizaje.
Realizar el dibujo en el cuaderno.
ABRIL 29/2021
Para esta sesión se propone realizar el circuito de luces para una bicicleta.
El esquema del circuito se encuentra en la carpeta guías de aprendizaje.
Realizar el dibujo en el cuaderno.
ABRIL 23/2021
TUTORIAL PARA LA CLASE
CLASE 23 DE ABRIL
EL VIDEO TAMBIEN SE ENCUENTRA EN LA CARPETA DRIVE GUIAS DE APRENDIZAJE
CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DC
Culminar la actividad anterior, subir las evidencias a la carpeta drive correspondiente.
Realizar el ejercicio propuesto, simulación, dibujo e el cuaderno y esquema
ABRIL 15/2021
Realizar el dibujo y la simulación de circuito que esta en la carpeta guías de aprendizaje. tomar el pantallazo del esquema del circuito y adjuntar la evidencia en un solo archivo
ABRIL 08/2021
BIMESTRE II
_______________________________________________________
Comentarios
Publicar un comentario