ESPECIALIDAD GRADO 9°

CORDIAL SALUDO QUERIDOS ESTUDIANTES ESPECIALIDAD GRADO NOVENO


REGLAMENTO CONCURSO


BIMESTRE III


Preparación, adaptación de los chasis y pista para competencia.
Construcción de la parte superior
Fabricación y ubicación de las lanzas 


22 DE JULIO 

Refinamiento de los circuitos, funcionalidad, ajuste de los elementos, construcción de la parte superior

08 DE JULIO 

CUADERNO:
  • SEPARADOR TERCER BIMESTRE
  • RESUMEN Y DIBUJO DEL MODULO BLUETOOTH
  • DIBUJO DEL CIRCUITO COMPLETO PARA UN PROTOTIPO CON BLUETOOTH
  • CODIGO PARA UN PROTOTIPO INALAMBRICO

TESTEO DE LOS CIRCUITOS CON MODULO BLUETOOTH

PROGRAMACION.
REPROGRAMACION Y AJUSTES NECESARIOS PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO


12 DE JUNIO 

SOCIALIZACION MODULO BLUETOOTH

CIRCUITO
PROGRAMACION 


DESEMPEÑOS BII


MAYO 28 2025

SE DEBE DE TENER EL CUADERNO AL DIA PARA SER ENTREGADO LA PROXIMA CLASE 

BLUETOOTH


circuito con bluetooth




Código con puente h l298 y bluetooth


int MDA = 7;
int MDB = 8;
int MIA = 9;
int MIB = 10;
int ENA =11;
int ENB =12;
int tiempo = 0;


void setup() {

Serial.begin(9600);
  // configuramos los pines como salida
  pinMode(MDA, OUTPUT);
  pinMode(MDB, OUTPUT);
  pinMode(MIA, OUTPUT);
  pinMode(MIB, OUTPUT);
  pinMode (ENA, OUTPUT);
   pinMode (ENB, OUTPUT);
}

void loop() {

 if (Serial.available()) {
     char dato= Serial.read();
     if(dato=='d')
     {
        Mover_Adelante();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='i')
     { 
        Mover_Retroceso();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='a')
     { 
        Mover_Derecha();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='r')
     { 
        Mover_Izquierda();
        tiempo=0;
     }   
   
  }
  if(tiempo<60) // 100 cilcos de 1ms 
  {    
    tiempo=tiempo+1;
  }
  else   //ya transcurrió 100ms (100ciclos)
  {
    Mover_Stop();
  }
  
  
  delay(1); 
  
}
void Mover_Adelante()
{
  digitalWrite (MDA, HIGH);
  digitalWrite (MDB, LOW); 
  digitalWrite (MIA, HIGH);
  digitalWrite (MIB, LOW);
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Retroceso()
{
  digitalWrite (MDA,LOW );
  digitalWrite (MDB,HIGH );                                                                                    
  digitalWrite (MIA,LOW );
  digitalWrite (MIB,HIGH );
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Derecha()
{
  digitalWrite (MDA,LOW );
  digitalWrite (MDB,HIGH );
  digitalWrite (MIA,HIGH);
  digitalWrite (MIB,LOW);
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Izquierda()
{
  digitalWrite (MDA,HIGH);
  digitalWrite (MDB,LOW);
  digitalWrite (MIA,LOW );
  digitalWrite (MIB,HIGH );
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Stop()
{
  digitalWrite (MDA, LOW);
  digitalWrite (MDB, LOW);
  digitalWrite (MIA, LOW);
  digitalWrite (MIB, LOW);
  digitalWrite (ENA,LOW );
  digitalWrite (ENB,LOW );
  
}




CÓDIGO CON PUENTE H L293 Y BLUETOOTH

#include <AFMotor.h>
AF_DCMotor motor1(1);
AF_DCMotor motor2(2);
AF_DCMotor motor3(3);
AF_DCMotor motor4(4);
int tiempo=0;
void setup() {
  // put your setup code here, to run once:
  Serial.begin(9600);
  //pines de salida//
  motor1.setSpeed(255);
  motor2.setSpeed(255);
  motor3.setSpeed(255);
  motor4.setSpeed(255);

}


void loop() {
  // put your main code here, to run repeatedly:
  if(Serial.available()){
    char dato=Serial.read();
    if(dato=='a')
    {
      //ADELANTE
       motor1.run(FORWARD);
  motor2.run(FORWARD);
  motor3.run(FORWARD);
  motor4.run(FORWARD);
      tiempo=0;
    }
    else if(dato=='r')
    {
      //ATRAS
      motor1.run(BACKWARD);
      motor2.run(BACKWARD);
      motor3.run(BACKWARD);
      motor4.run(BACKWARD);
      tiempo=0;
    }
    else if(dato=='d')
    {
      //DERECHA
      motor1.run(FORWARD);
      motor3.run(FORWARD);
 motor2.run(BACKWARD);
 motor4.run(BACKWARD);
      tiempo=0;
    }
    else if(dato=='i')
    {
      //void Mover_Izquierda()
 motor1.run(BACKWARD);
 motor3.run(BACKWARD);
 motor2.run(FORWARD);
 motor4.run(FORWARD);
      tiempo=0;
    }
  }
  if(tiempo<70)
  {
    tiempo=tiempo+1;
  }
  else
  {
    //Stop();
    motor1.run(RELEASE);
 motor2.run(RELEASE);
 motor3.run(RELEASE);
 motor4.run(RELEASE);
  }

 delay(1);

 }


MAYO 13 2025


Construcción y ensamble de la parte inferior del chasis del prototipo.

Adaptación del circuito con puente H 

MAYO 06 2025


Revisión de las actividades pendientes de la sesion anterior

Socializar el código para generar una secuencia con un puente H.
ADELANTE
ATRAS 
IZQUIERDA 
DERECHA

Programar la secuencia, verificar el funcionamiento del circuito.
construir la base para el chasis del prototipo y adaptar el circuito a la base.

ABRIL 25 DE 2025

Modulo puente h para Arduino

Realizar la lectura y el resumen  de la guía de aprendizaje # 3  

Ver el video tutorial, tomar apuntes 

Tutorial puente H 


ver el siguiente tutorial


Montaje puente h con arduino (DIBUJAR)


código para adelante y atrás básico

 // bautizo pines Motor A

int ENA = 5;

int motd1 = 6;

int motd2 = 7;


// bautizo pines Motor B

int ENB = 10;

int moti1 = 9;

int moti2 = 8;




void setup() {

  // Declaramos todos los pines como salidas

pinMode (ENA, OUTPUT);

pinMode (motd1, OUTPUT);

pinMode (motd2, OUTPUT);


pinMode (ENB, OUTPUT);

pinMode (moti1, OUTPUT);

pinMode (moti2, OUTPUT);

}


void loop() {


  //stop


digitalWrite (ENA, LOW);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, LOW);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (500);

  

  

  // ADELANTE

//Direccion motor A

digitalWrite (ENA, HIGH);

digitalWrite (motd1, HIGH);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, HIGH);

digitalWrite (moti1, HIGH);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (1000);


//stop


digitalWrite (ENA, LOW);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, LOW);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (500);


 // atras

//Direccion motor A

digitalWrite (ENA, HIGH);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, HIGH);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, HIGH);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, HIGH);

delay (2000);


}




código para adelante y atrás básico con puente H l293

#include <AFMotor.h>
AF_DCMotor motor1(1);
AF_DCMotor motor2(2);

void setup() {
motor1.setSpeed(255);
motor2.setSpeed(255);
  
  // put your setup code here, to run once:

}

void loop() {
  motor1.run(FORWARD);
  motor2.run(FORWARD);
  delay(2000);
  motor1.run(RELEASE);
  motor2.run(RELEASE);
  delay(500);
  motor1.run(BACKWARD);
  motor2.run(BACKWARD);
  delay(2000);
  
  
  // put your main code here, to run repeatedly:

}


A



ABRIL 11 DE 2025

CONCLUIR LA ACTIVIDAD DE LA SESION ANTERIOR 

EJERCICIO 2 

SECUENCIA DE 12 LEDS 
EN EL PRIMER SEGUNDO ENCIENDEN LOS LEDS DE LOS EXTREMOS
AL SIGUIENTE SEGUNDO LOS SIGUIENTES LEDS, Y ASI SUCESIVAMENTE HASTA LLEGAR A LOS LEDS DE LA MITAD, LUEDO SE DEVUELVEN, FINALMENTE ENCIENDEN TODOS Y FINALMENTE SE APAGAN 


Modulo puente h para Arduino

Realizar la lectura y el resumen  de la guía de aprendizaje # 3  

Ver el video tutorial, tomar apuntes 

Tutorial puente H 


ver el siguiente tutorial


Montaje puente h con arduino (DIBUJAR)


código para adelante y atrás básico

 // bautizo pines Motor A

int ENA = 5;

int motd1 = 6;

int motd2 = 7;


// bautizo pines Motor B

int ENB = 10;

int moti1 = 9;

int moti2 = 8;




void setup() {

  // Declaramos todos los pines como salidas

pinMode (ENA, OUTPUT);

pinMode (motd1, OUTPUT);

pinMode (motd2, OUTPUT);


pinMode (ENB, OUTPUT);

pinMode (moti1, OUTPUT);

pinMode (moti2, OUTPUT);

}


void loop() {


  //stop


digitalWrite (ENA, LOW);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, LOW);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (500);

  

  

  // ADELANTE

//Direccion motor A

digitalWrite (ENA, HIGH);

digitalWrite (motd1, HIGH);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, HIGH);

digitalWrite (moti1, HIGH);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (1000);


//stop


digitalWrite (ENA, LOW);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, LOW);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (500);


 // atras

//Direccion motor A

digitalWrite (ENA, HIGH);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, HIGH);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, HIGH);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, HIGH);

delay (2000);


}




código para adelante y atrás básico con puente H l293

#include <AFMotor.h>
AF_DCMotor motor1(1);
AF_DCMotor motor2(2);

void setup() {
motor1.setSpeed(255);
motor2.setSpeed(255);
  
  // put your setup code here, to run once:

}

void loop() {
  motor1.run(FORWARD);
  motor2.run(FORWARD);
  delay(2000);
  motor1.run(RELEASE);
  motor2.run(RELEASE);
  delay(500);
  motor1.run(BACKWARD);
  motor2.run(BACKWARD);
  delay(2000);
  
  
  // put your main code here, to run repeatedly:

}


ABRIL 3 DE 2025


Para la sesión del 3 de ABRIL, construir el código en Arduino para una secuencia de salidas según las indicaciones 

Se tienen 12 leds configurados como salidas. Se pretende realizar el montaje en la parte delantera de un carro (prototipo ). La secuencia de encendido para los leds es la siguiente:
se encienden los primeros dos leds y el resto deben de estar apagados, luego de un segundo encienden los siguientes dos leds y los demás apagados. La secuencia debe ser la misma hasta llegar a los dos últimos leds. La secuencia se repetirá infinitamente.

Realizar el código y el montaje. (código en Arduino),  realizar el código y montaje en tinkercad.
Subir la evidencia correspondiente al reto. código y montaje, en el cuaderno



27 de marzo de 2025

SOCIALIZACION GUIAS DE ARDUINO

PROGRAMACION EN SIMULADORES Y EN TARJETA FISICA DE ARDUINO




19 de marzo de 2025

GUIAS DE ARDUINO

Leer analizar y realizar el resumen de las guías de aprendizaje


Realizar en tinkercad un circuito con Arduino que corresponda a un parpadeo de un led, con la programación de la guía 2 

Realizar un circuito en tinkercad con Arduino que corresponda a la secuencia de un semáforo.

12 de marzo de 2025

Fabricación de prototipos en cartón a escala 

5 de marzo de 2025


25 DE FEBRERO 2025

Realizar la simulación del circuito puente h con transistores propuesto la clase anterior.

Dibujar un boceto para el prototipo que se realizara como proyecto final de grado noveno, con el fin de competir en el XI concurso de robótica LSB

Construir en cartón  el prototipo a escala real.

18 DE FEBRERO 2025

Leer la guia de aprendizaje, ver el tutorial puente H, luego realizar la simulación en tinkercad del circuito que se encuentra en el blog.

PUENTE H

11 DE FEBRERO 2025

Socialización de la consulta

Circuitos básicos repaso

Mediciones con multímetro

boceto de prototipo. 


04 DE FEBRERO 2025


TALLER DE SOLDADURA

28 DE ENERO 2025

Selección de los grupos de trabajo para la especialidad, socialización metodología.
Grupos de especialidad y ubicación en el laboratorio 

Lluvia de ideas, expectativas
Temas para grado noveno


materiales, herramientas.

CUADERNO CUADRICULADO

-1 Multímetro (medidas básicas corriente voltaje y resistencias).

-2 Motores con ruedas (moto reductores para proyecto de robótica anual).

-1 Pila de 9 Voltios cuadrada.

-1 Broche porta pilas (para la pila de 9 voltios)

-1 Interruptor de 3 estados (pequeño)

-1 Protoboard. (Se recomienda de tamaño grande ya que será usada en toda la especialidad)

-1 Rueda loca

-Soldadura de estaño (un rollo pequeño).

-Modulo bluetooth para Arduino c05 o c06

-Puente h para Arduino l298d o l293

-Arduino uno 

REALIZAR EL SEPARADOR PRIMER BIMESTRE (TEMATICA: robótica y electrónica )

Para la sesion deben de consultar:

Arduino uno 
Modulo puente h L298 para arduino 
Modulo puente h L293 para arduino
Modulo bluetooth para arduino (HC05)
Modulo bluetooth para arduino (HC06)
Sensor ultrasonico para arduino 
Batería de litio, li-ion li-po 

Dibujar cada elemento con sus partes, consultar que es, para que sirve, precios (un comparativo de por lo menos 3 sitios diferentes), tres tipos de aplicaciones o proyectos para cada elemento 

21 DE ENERO 2025



SELECCION DE ESPECIALIDAD


PRESENTACIÓN ESPECIALIDAD


PRESENTACIÓN  




LISTA DE MATERIALES 



















BIMESTRE 4


BIMESTRAL B4



30 OCTUBRE 2024

circuito alarma 


Elaborar el montaje de un circuito tipo alarma con 5 leds.
Para el circuito se debe de utilizar los condicionales.

Led 1 enciende después de 1 metro
Led 1,2  enciende entre 80 y 100 cm
Led 1,2,3  enciende entre 60 y 80 cm
Led 1,2,3,4  enciende entre 40 y 60 cm
Led 1,2,3,4,5 y buzer  enciende entre 0 y 40 cm


23 OCTUBRE 2024

Socialización reglamento concurso de robótica Instituto técnico central  


Inscripción y refinamiento de prototipos 


01 OCTUBRE 2024

Para la sesion del 26 de julio realizar el código y montaje para un sensor ultra sonido en el software  tinkercad o fritzing

VER TUTORIAL


Elaborar el montaje de un circuito tipo alarma con 3 leds.
Para el circuito se debe de utilizar los condicionales.

Led verde enciende después de 1 metro
Led amarillo o naranja enciende entre 50 y 100 cm
Led rojo de cero a 50 cm


Ejemplo de Condicionales 

___________________________

BIMESTRE 3



EVIDENCIA CURSO SENA JULIO













BIMESTRE 2








___________________________________

DESEMPEÑOS B2


mayo 16 2024


BLUETOOTH


circuito con bluetooth




Código con puente h l298 y bluetooth


int MDA = 7;
int MDB = 8;
int MIA = 9;
int MIB = 10;
int ENA =11;
int ENB =12;
int tiempo = 0;


void setup() {

Serial.begin(9600);
  // configuramos los pines como salida
  pinMode(MDA, OUTPUT);
  pinMode(MDB, OUTPUT);
  pinMode(MIA, OUTPUT);
  pinMode(MIB, OUTPUT);
  pinMode (ENA, OUTPUT);
   pinMode (ENB, OUTPUT);
}

void loop() {

 if (Serial.available()) {
     char dato= Serial.read();
     if(dato=='d')
     {
        Mover_Adelante();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='i')
     { 
        Mover_Retroceso();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='a')
     { 
        Mover_Derecha();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='r')
     { 
        Mover_Izquierda();
        tiempo=0;
     }   
   
  }
  if(tiempo<60) // 100 cilcos de 1ms 
  {    
    tiempo=tiempo+1;
  }
  else   //ya transcurrió 100ms (100ciclos)
  {
    Mover_Stop();
  }
  
  
  delay(1); 
  
}
void Mover_Adelante()
{
  digitalWrite (MDA, HIGH);
  digitalWrite (MDB, LOW); 
  digitalWrite (MIA, HIGH);
  digitalWrite (MIB, LOW);
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Retroceso()
{
  digitalWrite (MDA,LOW );
  digitalWrite (MDB,HIGH );                                                                                    
  digitalWrite (MIA,LOW );
  digitalWrite (MIB,HIGH );
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Derecha()
{
  digitalWrite (MDA,LOW );
  digitalWrite (MDB,HIGH );
  digitalWrite (MIA,HIGH);
  digitalWrite (MIB,LOW);
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Izquierda()
{
  digitalWrite (MDA,HIGH);
  digitalWrite (MDB,LOW);
  digitalWrite (MIA,LOW );
  digitalWrite (MIB,HIGH );
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Stop()
{
  digitalWrite (MDA, LOW);
  digitalWrite (MDB, LOW);
  digitalWrite (MIA, LOW);
  digitalWrite (MIB, LOW);
  digitalWrite (ENA,LOW );
  digitalWrite (ENB,LOW );
  
}




CÓDIGO CON PUENTE H L293 Y BLUETOOTH

#include <AFMotor.h>
AF_DCMotor motor1(1);
AF_DCMotor motor2(2);
AF_DCMotor motor3(3);
AF_DCMotor motor4(4);
int tiempo=0;
void setup() {
  // put your setup code here, to run once:
  Serial.begin(9600);
  //pines de salida//
  motor1.setSpeed(255);
  motor2.setSpeed(255);
  motor3.setSpeed(255);
  motor4.setSpeed(255);

}


void loop() {
  // put your main code here, to run repeatedly:
  if(Serial.available()){
    char dato=Serial.read();
    if(dato=='a')
    {
      //ADELANTE
       motor1.run(FORWARD);
  motor2.run(FORWARD);
  motor3.run(FORWARD);
  motor4.run(FORWARD);
      tiempo=0;
    }
    else if(dato=='r')
    {
      //ATRAS
      motor1.run(BACKWARD);
      motor2.run(BACKWARD);
      motor3.run(BACKWARD);
      motor4.run(BACKWARD);
      tiempo=0;
    }
    else if(dato=='d')
    {
      //DERECHA
      motor1.run(FORWARD);
      motor3.run(FORWARD);
 motor2.run(BACKWARD);
 motor4.run(BACKWARD);
      tiempo=0;
    }
    else if(dato=='i')
    {
      //void Mover_Izquierda()
 motor1.run(BACKWARD);
 motor3.run(BACKWARD);
 motor2.run(FORWARD);
 motor4.run(FORWARD);
      tiempo=0;
    }
  }
  if(tiempo<70)
  {
    tiempo=tiempo+1;
  }
  else
  {
    //Stop();
    motor1.run(RELEASE);
 motor2.run(RELEASE);
 motor3.run(RELEASE);
 motor4.run(RELEASE);
  }

 delay(1);

 }
  


ABRIL 4 2024


SOCIALIZACIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR DURANTE EL BIMESTRE 
MATERIALES 


Modulo puente h para Arduino

Realizar la lectura de la guía de aprendizaje # 3

Tutorial puente H 


ver el siguiente tutorial


Montaje puente h con arduino 


código para adelante y atrás básico

 // bautizo pines Motor A

int ENA = 5;

int motd1 = 6;

int motd2 = 7;


// bautizo pines Motor B

int ENB = 10;

int moti1 = 9;

int moti2 = 8;




void setup() {

  // Declaramos todos los pines como salidas

pinMode (ENA, OUTPUT);

pinMode (motd1, OUTPUT);

pinMode (motd2, OUTPUT);


pinMode (ENB, OUTPUT);

pinMode (moti1, OUTPUT);

pinMode (moti2, OUTPUT);

}


void loop() {


  //stop


digitalWrite (ENA, LOW);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, LOW);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (500);

  

  

  // ADELANTE

//Direccion motor A

digitalWrite (ENA, HIGH);

digitalWrite (motd1, HIGH);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, HIGH);

digitalWrite (moti1, HIGH);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (1000);


//stop


digitalWrite (ENA, LOW);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, LOW);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (500);


 // atras

//Direccion motor A

digitalWrite (ENA, HIGH);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, HIGH);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, HIGH);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, HIGH);

delay (2000);


}




código para adelante y atrás básico con puente H l293

#include <AFMotor.h>
AF_DCMotor motor1(1);
AF_DCMotor motor2(2);

void setup() {
motor1.setSpeed(255);
motor2.setSpeed(255);
  
  // put your setup code here, to run once:

}

void loop() {
  motor1.run(FORWARD);
  motor2.run(FORWARD);
  delay(2000);
  motor1.run(RELEASE);
  motor2.run(RELEASE);
  delay(500);
  motor1.run(BACKWARD);
  motor2.run(BACKWARD);
  delay(2000);
  
  
  // put your main code here, to run repeatedly:

}





_____________________


________________________________________________


DESEMPEÑOS B1




AUTOEVALUACIÓN


MARZO 14 2024


Construcción de la parte inferior del prototipo

MARZO 7 2024

GUIA DE ARDUINO


SOCIALIZAR QUE ES UN ARDUINO CLASES DE ARDUINO 
Programacion basica en arduino.
Parpadeo de un led 
Secuencia de 4 leds 

21 DE FEBRERO

EL MULTÍMETRO






7 DE FEBRERO

Para la sesion deben de consultar:

Arduino uno 
Modulo puente h L298 para arduino 
Modulo puente h L293 para arduino
Modulo bluetooth para arduino (HC05)
Modulo bluetooth para arduino (HC06)
Sensor ultrasonico para arduino 
Batería de litio, li-ion li-po 

Dibujar cada elemento con sus partes, consultar que es, para que sirve, precios (un comparativo de por lo menos 3 sitios diferentes), tres tipos de aplicaciones o proyectos para cada elemento 


24 DE ENERO 


PRESENTACIÓN ESPECIALIDAD


PRESENTACIÓN  



octubre 17/2023





LEER Y ANALIZAR LA SIGUIENTE GUIA DE APRENDIZAJE, realizar un resumen y solucionar los circuitos propuestos 





_________________________________________




julio 12/2023

Para la sesión deben de configurar los módulos bluetooth segun el tutorial de la clase anterior.

 Luego deben de programar el arduino con el sketch realizado la clase anterior (carro bluetooth), En el cuaderno deben de tener el montaje del circuito y el respectivo codigo

LEER EL REGLAMENTO PARA EL CONCURSO 

julio 05/2023

Para la sesión realizar interpretación del código Arduino para un prototipo manipulado vía bluetooth.

Se deben de incluir comentarios en las líneas del código

codigo

int MDA = 7;
int MDB = 8;
int MIA = 10;
int MIB = 11;
int ENA =6;
int ENB =9;
int tiempo = 0;


void setup() {

Serial.begin(9600);
  // configuramos los pines como salida
  pinMode(MDA, OUTPUT);
  pinMode(MDB, OUTPUT);
  pinMode(MIA, OUTPUT);
  pinMode(MIB, OUTPUT);
  pinMode (ENA, OUTPUT);
   pinMode (ENB, OUTPUT);
}

void loop() {

 if (Serial.available()) {
     char dato= Serial.read();
     if(dato=='a')
     {
        Mover_Adelante();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='r')
     { 
        Mover_Retroceso();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='d')
     { 
        Mover_Derecha();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='i')
     { 
        Mover_Izquierda();
        tiempo=0;
     }   
   
  }
  if(tiempo<70) // 100 cilcos de 1ms 
  {    
    tiempo=tiempo+1;
  }
  else   //ya transcurrió 100ms (100ciclos)
  {
    Mover_Stop();
  }
  
  
  delay(1); 
  
}
void Mover_Adelante()
{
  digitalWrite (MDA, HIGH);
  digitalWrite (MDB, LOW); 
  digitalWrite (MIA, HIGH);
  digitalWrite (MIB, LOW);
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Retroceso()
{
  digitalWrite (MDA,LOW );
  digitalWrite (MDB,HIGH );                                                                                    
  digitalWrite (MIA,LOW );
  digitalWrite (MIB,HIGH );
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Derecha()
{
  digitalWrite (MDA,LOW );
  digitalWrite (MDB,HIGH );
  digitalWrite (MIA,HIGH);
  digitalWrite (MIB,LOW);
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Izquierda()
{
  digitalWrite (MDA,HIGH);
  digitalWrite (MDB,LOW);
  digitalWrite (MIA,LOW );
  digitalWrite (MIB,HIGH );
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Stop()
{
  digitalWrite (MDA, LOW);
  digitalWrite (MDB, LOW);
  digitalWrite (MIA, LOW);
  digitalWrite (MIB, LOW);
  digitalWrite (ENA,LOW );
  digitalWrite (ENB,LOW );
  
}

BLUETOOTH






Para la sesión  realizar el montaje de un circuito puente H con bluetooth en el software Fritzing



mayo 30/2023





mayo 23/2023


Montaje puente h con arduino 


código para adelante y atrás básico

 // bautizo pines Motor A

int ENA = 5;

int motd1 = 6;

int motd2 = 7;


// bautizo pines Motor B

int ENB = 10;

int moti1 = 9;

int moti2 = 8;




void setup() {

  // Declaramos todos los pines como salidas

pinMode (ENA, OUTPUT);

pinMode (motd1, OUTPUT);

pinMode (motd2, OUTPUT);


pinMode (ENB, OUTPUT);

pinMode (moti1, OUTPUT);

pinMode (moti2, OUTPUT);

}


void loop() {


  //stop


digitalWrite (ENA, LOW);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, LOW);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (500);

  

  

  // ADELANTE

//Direccion motor A

digitalWrite (ENA, HIGH);

digitalWrite (motd1, HIGH);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, HIGH);

digitalWrite (moti1, HIGH);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (1000);


//stop


digitalWrite (ENA, LOW);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, LOW);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, LOW);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, LOW);

delay (500);


 // atras

//Direccion motor A

digitalWrite (ENA, HIGH);

digitalWrite (motd1, LOW);

digitalWrite (motd2, HIGH);

//Direccion motor B

digitalWrite (ENB, HIGH);

digitalWrite (moti1, LOW);

digitalWrite (moti2, HIGH);

delay (2000);


}


marzo 24/2022

Realizar la bimestral y autoevaluación, Luego leer las guías de aprendizaje y tomar apuntes en el cuaderno de la especialidad







________________________________







BIMESTRE 4



TUTORIAL PUENTE H PARA ARDUINO


OCT 18/2022


Presentar la simulación del inversor de giro con transistores



PUENTE H INTEGRADO L293




OCT 03/2022

Leer la guia de aprendizaje, ver el tutorial puente H, luego realizar la simulación en tinkercad del circuito que se encuentra en el blog.

PUENTE H

Solo realizar la simulación (una por equipo de trabajo), no tomar los pantallazos descritos en la guia. 




AGOSTO 22-26/2022

BIMESTRAL ESPECIALIDAD  BIMESTRE 3
PREGUNTAS TIPOS CTS
PROYECTO EAGLE

JUNIO 07


MAYO 23/2022

BIMESTRAL ESPECIALIDAD  BIMESTRE 2
PREGUNTAS TIPOS CTS
PROYECTO EAGLE




MAYO 5/2022
CODIGO BLUETOOTH


//Pines de conexión del driver
int Pin_Motor_Der_A = 7;
int Pin_Motor_Der_B = 4;
int Pin_Motor_Izq_A = 12;
int Pin_Motor_Izq_B = 13;
int ENA=10;
int ENB=9;
int tiempo=0;

void setup() {
  // inicializar la comunicación serial a 9600 bits por segundo:
  Serial.begin(9600);
  // configuramos los pines como salida
  pinMode(Pin_Motor_Der_A, OUTPUT);
  pinMode(Pin_Motor_Der_B, OUTPUT);
  pinMode(Pin_Motor_Izq_A, OUTPUT);
  pinMode(Pin_Motor_Izq_B, OUTPUT);
  pinMode (ENB, OUTPUT);
   pinMode (ENA, OUTPUT);
}

void loop() {

  if (Serial.available()) {
     char dato= Serial.read();
     if(dato=='a')
     {
        Mover_Adelante();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='r')
     { 
        Mover_Retroceso();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='d')
     { 
        Mover_Derecha();
        tiempo=0;
     }
     else if(dato=='i')
     { 
        Mover_Izquierda();
        tiempo=0;
     }   
   
  }

  if(tiempo<100) // 100 cilcos de 1ms 
  {    
    tiempo=tiempo+1;
  }
  else   //ya transcurrió 100ms (100ciclos)
  {
    Mover_Stop();
  }
  
  
  delay(1); //pasusa de 1ms por ciclo
  
}

void Mover_Adelante()
{
  digitalWrite (Pin_Motor_Der_A, HIGH);
  digitalWrite (Pin_Motor_Der_B, LOW); 
  digitalWrite (Pin_Motor_Izq_A, HIGH);
  digitalWrite (Pin_Motor_Izq_B, LOW);
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Retroceso()
{
  digitalWrite (Pin_Motor_Der_A,LOW );
  digitalWrite (Pin_Motor_Der_B,HIGH );
  digitalWrite (Pin_Motor_Izq_A,LOW );
  digitalWrite (Pin_Motor_Izq_B,HIGH );
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Derecha()
{
  digitalWrite (Pin_Motor_Der_A,LOW );
  digitalWrite (Pin_Motor_Der_B,HIGH );
  digitalWrite (Pin_Motor_Izq_A,HIGH);
  digitalWrite (Pin_Motor_Izq_B,LOW);
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Izquierda()
{
  digitalWrite (Pin_Motor_Der_A,HIGH);
  digitalWrite (Pin_Motor_Der_B,LOW);
  digitalWrite (Pin_Motor_Izq_A ,LOW );
  digitalWrite (Pin_Motor_Izq_B,HIGH );
  digitalWrite (ENA,HIGH );
  digitalWrite (ENB,HIGH );
}
void Mover_Stop()
{
  digitalWrite (Pin_Motor_Der_A, LOW);
  digitalWrite (Pin_Motor_Der_B, LOW);
  digitalWrite (Pin_Motor_Izq_A, LOW);
  digitalWrite (Pin_Motor_Izq_B, LOW);
  digitalWrite (ENA,LOW );
  digitalWrite (ENB,LOW );
}

ABRIL 28/2022

Retroalimentación del ejercicio secuencia de leds.


Modulo puente h para Arduino

Realizar la lectura de la guía de aprendizaje # 3

Tutorial puente H 







BIMESTRAL ESPECIALIDAD I BIMESTRE
PREGUNTAS TIPOS CTS















CARPETA DRIVE

AULA 1



BIENVENIDOS AL CUARTO BIMESTRE




OCTUBRE 29/2021
 
BIMESTRAL ESPECIALIDAD IV BIMESTRE
PREGUNTAS TIPOS CTS

OCTUBRE 21/2021

Socialización de chasis 
Revisión de notas a la fecha

Ver tutorial de una pantalla LCD para Arduino


OCTUBRE 07/2021

Socialización de chasis 
Revisión de notas a la fecha

Ver tutorial de una pantalla LCD para arduino



SEPTIEMBRE 30/2021

Culminación de la construcción del chasis para un prototipo.


SEPTIEMBRE 23/2021

Construcción de un chasis para un prototipo robótico.

Materiales:

2 motorreductores  
1 rueda loca
material para construcción de un chasis(acrilico, triple, MDF, carton piedra...etc)
Silicona 
Lija 
Herramienta de corte
 



SEPTIEMBRE 16/2021

Para la sesión del 16 de septiembre realizar interpretación del código Arduino para un prototipo manipulado vía bluetooth.

Se deben de incluir comentarios en las líneas del código

SEPTIEMBRE 08/2021

BLUETOOTH




SEPTIEMBRE 01/2021

Para la sesión del 01 de septiembre realizar el montaje de un circuito puente H con bluetooth en el software Fritzing



 

BIENVENIDOS AL TERCER BIMESTRE



AGOSTO 25/2021

CIERRE DEL BIMESTRE
Diligenciar el siguiente formulario de auto evaluación  


Culminar las actividades pendientes a la fecha



AGOSTO 18/2021

BIMESTRAL ESPECIALIDAD III BIMESTRE
PREGUNTAS TIPOS CTS


PROYECTO FINAL

Elaborar el montaje de un circuito tipo alarma con 5 leds.
Para el circuito se debe de utilizar los condicionales.

Led 1 enciende después de 1 metro
Led 1,2  enciende entre 80 y 100 cm
Led 1,2,3  enciende entre 60 y 80 cm
Led 1,2,3,4  enciende entre 40 y 60 cm
Led 1,2,3,4,5 y buzer  enciende entre 0 y 40 cm



AGOSTO 10/2021

Elaborar el montaje de un circuito tipo alarma con 3 leds.
Para el circuito se debe de utilizar los condicionales.

Led verde enciende después de 1 metro
Led amarillo o naranja enciende entre 50 y 100 cm
Led rojo de cero a 50 cm


Ejemplo de Condicionales 




AGOSTO 02/2021

Para la sesión del 2 de agosto se realiza la exploración de las herramientas de fritzing o tinkercad y elaborar el montaje de un circuito secuencial de luces con la placa arduino y ver el tutorial de un sensor de ultrasonido.





JULIO 26/2021
Para la sesion del 26 de julio realizar el código y montaje para un sensor ultra sonido en el software  tinkercad o fritzing

VER TUTORIAL





JULIO 16/2021

Se realizara una socialización del ejercicio  propuesto la sesión anterior para el recorrido de un prototipo.

ver el siguiente tutorial




JULIO 09/2021

Realizar el siguiente ejercicio, el carro recorre un metro por segundo. Realizar el código que se requiere para que el prototipo realice el recorrido planteado


 BIMESTRE II

JUNIO 03/2021

CIERRE DEL BIMESTRE
Diligenciar el siguiente formulario de auto evaluación  

Entregar la actividad del código básico para un puente h L298 para Arduino y el circuito (Fritzing o en el cuaderno)


MAYO 27/2021

Código para un puente h con Arduino y el  montaje en software o esquema







MAYO 20/2021

BIMESTRAL ESPECIALIDAD II BIMESTRE
PREGUNTAS TIPOS CTS

RETROALIMENTACION GUIA PUENTE H
RESUMEN DE LA GUIA 


MAYO 11/2021

Retroalimentación del ejercicio secuencia de leds.

Modulo puente h para Arduino

Realizar la lectura de la guía de aprendizaje # 3, que se encuentra en la carpeta guías de aprendizaje

Tutorial puente H 


MAYO 03/2021

Para la sesión del 3 de mayo, construir el código en Arduino para una secuencia de salidas según las indicaciones 

Se tienen 12 leds configurados como salidas. Se pretende realizar el montaje en la parte delantera de un carro (prototipo ). La secuencia de encendido para los leds es la siguiente:
se encienden los primeros dos leds y el resto deben de estar apagados, luego de un segundo encienden los siguientes dos leds y los demás apagados. La secuencia debe ser la misma hasta llegar a los dos últimos leds. La secuencia se repetirá infinitamente.

Realizar el código y el montaje. (código en Arduino), si no se cuenta con Arduino realizar el código en tinkercad .
Subir la evidencia correspondiente al reto. código y montaje. 





ABRIL 26/2021

ACTIVIDAD 

Para esta sesión se debe hacer la simulación en Tinkercad del circuito del parpadeo de un led.  
Realizar el código de un semáforo en ARDUINO, su respectiva simulación en Tinkercad 
Subir la evidencia (el archivo .ino y el pantallazo de la simulación)requerida a la carpeta compartida.



ABRIL 19/2021

Las actividades para la clase del 19 de abril son las siguientes:
Leer documento tipos de Arduino 
Leer la guía de aprendizaje #2

Realizar la actividad propuesta de la guía, subir la evidencia requerida a la carpeta compartida 

ABRIL 12/2021

En la carpeta del drive compartido, se encuentra el instalador para arduino (windows), descargar y seguir los pasos del tutorial para su instalación.

Descargar la guía de aprendizaje 1

Realizar lectura y actividad propuesta





ABRIL 5/2021

Debido a los ajustes de calendario daremos inicio con la actividad de proyecto EAGLE



MARZO 19/2021

PUENTE H INTEGRADO L293


Realizar las actividades propuestas en la guia # 3 de aprendizaje


MARZO 12/2021
BIMESTRAL 

Se realizara la bimestral con preguntas de tipo CTS.


MARZO 04/2021

Realizar las actividades de la guía # 2 de aprendizaje que se encuentra en la carpeta drive.

PUENTE H




FEBRERO 25/2021

Para esta sesión se realizara el montaje del circuito # 2 de la guía de aprendizaje



FEBRERO 18/2021

Realizar los circuitos propuestos en la guía de aprendizaje #1

La evidencia debe de subirse en la carpeta correspondiente a cada estudiante




FEBRERO 11/2021

Para esta sesión se manipularan  y exploraran los software a utilizar durante el bimestre con los circuitos propuestos en la guía #1 de aprendizaje que se encuentra en el drive compartido carpeta guías de aprendizaje. 

TUTORIAL TINKERCAD




Realizar la actividad propuesta de la guía, subir la evidencia requerida a la carpeta compartida correspondiente a cada estudiante


FEBRERO 4/2021

BIENVENIDOS AL PRIMER BIMESTRE 2021

Integrantes especialidad 

CIRCUITOS ELECTRONICOS

Para esta sesión realizaremos una socialización sobre las herramientas, metodologías y temas a tratar durante el bimestre.




ROBOTICA

Video Robótica 2020









Comentarios